76 años del 17 de octubre de 1945
El viernes 15 de octubre de 2021 conversaremos sobre el 17 de octubre y las militancias. Oscar Aelo sobre los primeros y Joaquín Rodríguez Cordeu sobre el último.
El viernes 15 de octubre de 2021 conversaremos sobre el 17 de octubre y las militancias. Oscar Aelo sobre los primeros y Joaquín Rodríguez Cordeu sobre el último.
Herramientas digitales en el escritorio de las humanidades Docente responsables: Dr. Nicolás Quiroga y Dr. Agustín Nieto (INHUS-CEHiS, CONICET) Fechas: 20 y 27 de octubre, 3, 10 y 17 de noviembre de 2021. Modalidad virtual Fundamentación El curso es una exploración en el campo de las… Leer más »Seminario de doctorado
I CURSO INTERNACIONAL “CÁTEDRA DE LA PROVINCIA” DE LA UHU (Universidad de Huelva y Universidad Nacional de Mar del Plata, 7 de enero a 4 de febrero de 2021) Bajar folleto Entre los días 7 de enero y 4 de febrero de 2021 tendrá lugar el I Curso… Leer más »Curso: Social Media e Internet
El Área de Historia Digital del Instituto Ravignani (UBA-CONICET) junto con el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (UNMdP-CONICET) organizan el taller: «Humanidades digitales en el escritorio de la historia. Minería de datos y algoritmos» Nicolás Quiroga – Silvana Ferreyra El taller propone una… Leer más »Taller sobre Humanidades digitales
El congreso 2020 de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales se realizará en modo virtual. Este es el programa completo. Presentamos un póster. Gracias Ana Huici por el trabajo!
Entre el 5 de junio y el 21 de agosto de 2020, en contexto de aislamiento físico, organizamos un ciclo de conversaciones sobre cuestiones relacionadas con nuestro proyecto. Las exposiciones estuvieron increíbles y muchas personas se arrimaron a escuchar y opinar en las videoconferencias y… Leer más »Ciclo «Conversaciones en línea», 2020
Los días 29 y 30 de junio de 2019 organizamos este taller sobre procesamiento de datos, a cargo de Leonardo Rocco.